Mis parques favoritos y los de mis hijos en Santiago

Parques favoritos en Santiago de Chile para ir con niños

Los niños son los reyes del fin de semana y de los días feriados, el agitado ritmo de trabajo nos obliga porque si a buscar opciones para disfrutar con nuestros  pequeños y pasar con ellos un día inolvidable. A continuación te presento esta recopilación y los Tips sin darles muchas vueltas de mis parques favoritos y los de mis hijos para visitar.

Parque Bicentenario
Bicentenario 3236, Vitacura, Región Metropolitana

Este parque tiene 30 hectáreas increíblemente hermosas y está ubicado en la Comuna de Vitacura, tiene estacionamiento y aunque no tiene estación de metro cercana y que por lo general hay que caminar un poco desde donde dejan las micros, vale completamente la pena.

Este parque tiene entrada liberada, varias zona de juegos para niños en donde pueden pasar horas pasándola fantástico, hay dos lagunas artificiales en una de las cuales los niños pueden alimentar a los alimalitos, senderos y una extensa planicie ideal para hacer un picnic, jugar pelota o simplemente sentarse a descansar bajo la sombra de los árboles.

Desde aquí podemos sentirnos en un Oasis privilegiado a la vista del perfil urbano de los edificios modernos del sector oriente de la capital. Adicionalmente, aprovechado la afluencia de personas se ofrecen diversas actividades como bazares, talleres, puntos de lecturas, ferias, entre otros.





Parque Bicentenario de la Infancia
Av. Perú 1001, Recoleta, Metro Cerro Blanco – Línea 2
Horario: Martes a Domingo: 10:00 a 18:00
                                                                       
Este es sin duda un lugar muy especial, porque fue diseñado pensando justamente en que los niños pasen un rato increíble y garantiza un día lleno de diversión.

También es de entrada liberada y desde que entras te atrapa su mágico laberinto, a solo unos metros de la entrada te reciben unas esferas de cemento con chorritos de agua en los que en los días de calor los pequeñines disfrutaran un montón, tiene zona de juegos sin caminar muy lejos, y todo parece estar en armonía.

Hay también casas de árbol y un área extensa de toboganes de cemento, de no 1 sino de 60 por los cuales deslizarse, aprovechando la caída natural del cerro. Con respecto a esto mi recomendación es ir temprano o ya cuando caiga el sol, ya que cuando el cemento se calienta mucho es muy difícil deslizarse.

Aquí podemos encontrar un  ascensor tipo funicular, por el cual se puede subir sin costo y luego aprovechar de resbalar por los toboganes más altos.







Parque Forestal
Barrio Bellas Artes, Metro Bellas Artes, Santiago Centro.

Este parque es magnífico, no solo porque se convirtió en un pulmón verde para la ciudad, por sus plantaciones de bellas especies arboles. Sino porque está en pleno corazón de los Barrios Lastarria y Bellas Artes, y cuando llegas a él, es como si transportaras a otro lugar.

Tiene áreas para caminar, andar en bicicleta o trotar, invita a tenderte en la grama y hacer un picnic o simplemente conversar, tiene dos zonas de juegos para niños bastantes grandes en donde los niños pueden disfrutar muchísimo por bastante rato.
















Parque Araucano
Avenida Presidente Riesco 5330/5698, Las Condes, Metro Manquehue
Horario: Martes a Domingo: 09:00 a 21:00

Es un parque de entrada liberada y se encuentra justo frente al centro comercial 
Parque Arauco, en la comuna de Las Condes y a pesar de esto podemos perdernos en su verdor para escapar del ruido y descansar un rato.

Podemos caminar y recorrer el parque, disfrutar sus árboles y jardines, se puede practicar varios deportes, correr, andar en bicicleta, skate entre otros.

Adicionalmente, tiene una amplia zona de juegos infantiles y áreas para picnic incluso si lo prefieres con mesas y toldos, por lo que es una gran alternativa para pasar el día en familia.

Como agregado aquí podemos encontrar el  complejo privado Vida Parque, y pagando el valor de su tarifa correspondientes tiene atracciones como Selva Viva o el Parque temático y de juego de roles para niños KidZania. 








Parque Fluvial Renato Poblete
Pdte Balmaceda 2874, Quinta Normal
Horario: Martes a Domingo: 09:00 a 21:00

Para llegar en metro a este parque, hay que quedare en la estación de Cumming y tomar la micro J10.


Su principal atractivo es la laguna artificial es el principal atractivo, en donde se espera que una vez realizada la licitación pendiente, se podrán realizar deportes náuticos. Mientras tanto permite pasear con la pareja o familia para olvidarse del ritmo agitado del día a día.

El agua de la laguna proviene del río Mapocho, tiene un antiteatro, dos cancha de futbol y para los niños tiene zona de juegos y juegos de agua como en el parque Bicentenario de la infancia.








Parque Quinta Normal
Avenida Matucana 520, entre Portales y Santo Domingo, Metro Quinta Normal
Horario: Martes a Domingo: 09:00 a 20:00

Este parque está ubicado en el corazón de Santiago y es otro de los pulmones verdes de la ciudad y en su interior podemos sentir de inmediato la presencia del gran patrimonio artístico y cultural que posee, ya que según se cuenta fue el primer parque público que tuvo la capital.

Aquí podemos encontrar un laguna con botes a  pedales, el invernadero que es un Monumento Histórico, canchas de futbol, tenis y patinaje, arboles de increíble antigüedad y tiene para nuestros niños múltiples zonas con juegos infantiles, que podemos ir encontrando mientras recorremos el parque.

Además, cerca de la entrada, se encuentran el Museo de Historia Natural y una de las dos sedes del Museo de Arte Contemporáneo, así que este parque tiene muchas razones que invita a visitar, en especial los fines de semana.














Parque Padre Hurtado
Avenida Francisco Bilbao 8105 - La Reina
Horario: Martes a Domingo: 09:00 a 19:30
Costo de entrada: Peatones $ 500
                           Perros $ 500
                           Autos: $ 5000 máximo 5 personas
                          Pérgola de picnic, con mesa y asadera $ 5.000 


Este es el segundo parque urbano más grande que existe en Santiago, así que en toda su extensión podemos encontrar zona de picnic, quinchos para asados, ciclovías, caballitos ponys, arriendo de bicicletas, minigolf, un trencito que recorre parte del parque, un anfiteatro que es utilizado durante el año en distintos eventos y una laguna artificial.

Para nuestros pequeñines tiene una zona de juegos está compuesta por 2 juegos infantiles de grandes dimensiones y uno normal del tipo plaza.










Parque Inés de Suarez
Antonio Varas 1510, Providencia

Este es un parque público, principalmente frecuentado por los vecinos de la zona, que les provee que un paraíso cercano particular. Aquí se pude ver grupos de jóvenes tocando música o practicando piruetas acrobáticas, y permite pasear en familia, llevar a los niños con su bicicleta, pasear a los perros e incluso practicar algún deporte ya que tiene canchas de baloncesto, futbolito y mesas de ping pong.

Aunque es un parque pequeño, posee varios senderos que permite recorrerlo entre árboles y palmeras.

Tiene una bonita y segura zona de juegos infantiles. Y en general, el ambiente de este parque es muy agradable, para pasar un rato o un poco más si llevas provisiones o un buen picnic, ya que no hay muchas cosas cercanas donde comprar por lo que debe llevar lo necesario.














Parque Metropolitano
Pío Nono 450, Recoleta, Metro Baquedano

Este parque es el más extenso de Latinoamérica, abarca 4 comunas y cuenta con diversos senderos que se comunican con terrazas miradores y jardines temáticos.

Este paseo puede hacerse en partes o de varias formas y de acuerdo a las condiciones físicas de cada persona. Puede hacerse caminando, en bicicletas, podemos subir en funicular (tarifa según tramo) que cuenta con dos estaciones una para visitar el Zoológico y otro para alcanzar la cumbre.

Comprando la entrada en la boletería a $ 4000 por adulto y $ 2000 por niño y tercera edad podemos acceder al Zoológico Nacional de Chile.

También es posible tomar el teleférico (tarifa según tramo) que consta de un paseo desde la base del cerro hasta la Estación Cumbre en 20 minutos aproximadamente, pasando por la estación intermedia Tupahue en donde está la piscina Tupahue, el Jardín Botánico Mapulemu y el restaurante Camino Real.

Esta estación es una parque que los niños disfrutaran mucho, porque tiene una zona juegos que se conoce con el nombre de plaza Gabriela Mistral y está ubicada a un costado del Jardín Mapulemu y tiene unas locomotoras antiguas que fueron rescatas y colocadas en este sitio.

Ya hacia la cumbre es posible encontrar el Santuario de la Inmaculada Concepción y la enorme estatua de la Virgen María que se puede ver desde varios puntos de Santiago.

Adicionalmente, el Parque cuenta con otra piscina llamada Antilén, que al igual que la Tupahue funciona de noviembre a marzo.




















¿Conoces algún otro que puedas recomendar? ¿Los has visitado todos con tus niños?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ferias de Santiago: Maipú, Puente Alto, Quilicura, Quinta Normal y San Miguel

Clases de Natación para niños en Santiago

Todo sobre mi visita al Templo Bahai de Sudamérica